top of page

El Esquileo en Madrid

  • 1 abr 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 23 jul


El Esquileo
El Esquileo www.sierranortemadrid.org

En el corazón de la Sierra Norte de Madrid, cuando llega junio y la montaña huele a verano, un gesto ancestral vuelve a repetirse. Es el esquileo, la práctica de cortar la lana a las ovejas, transformada hoy en una fiesta popular que celebra la memoria viva del pastoreo.

Cada primer fin de semana de junio, el municipio de Puebla de la Sierra recupera este saber antiguo con una demostración al aire libre, en el área recreativa de La Tejera, donde la comunidad se reúne para recordar, compartir y volver a tocar lo que somos.


🐑 Un oficio que no se olvida

El esquileo no es solo una tarea ganadera: es un ritual de cuidado, de escucha y de conocimiento profundo del animal. En la Sierra Norte, esta práctica está íntimamente ligada a la trashumancia, uno de los modelos de vida más arraigados en estas montañas.

Durante siglos, los pastores serranos recorrieron cañadas y cordeles con sus rebaños, y cuando llegaba la temporada, detenían su marcha para esquilar, alimentar, y preparar a los animales para el siguiente tramo del viaje.


🎶 Una fiesta para el cuerpo y la memoria

Hoy, esta tradición se celebra con orgullo: hay música folclórica, comida popular, mercado de productos artesanos, y, sobre todo, hay saberes que se muestran en vivo. Las manos que esquilan no solo cortan lana: transmiten conocimiento sin palabras, herencia sin escritura.

La fiesta del esquileo es una forma de reivindicar la cultura serrana, no como recuerdo folclórico, sino como forma de vida con sentido, profundamente conectada a la naturaleza y al ritmo del territorio.


Comments


bottom of page