top of page


El lenguaje del clavel
Contamos con una gran tradición oral, que corre el riesgo a desaparecer. Es por ello, que vamos rescatando, poco a poco, aquellas...
-
33 visualizaciones
0 comentarios


Fiesta de La Maya en Madrid
La Maya es una fiesta tradicional, vinculada a la primavera, que se celebra en algunos pueblos de la Comunidad de Madrid , especialmente...
-
55 visualizaciones
0 comentarios


Corpus Christi de Torrelaguna, Madrid
En el municipio de Torrelaguna la celebración de Corpus Christi va acompañada de un arte tan efímero como antiguo, los altares y las...
-
20 visualizaciones
0 comentarios


El Esquileo en Madrid
El esquileo es un evento popular que se celebra el primer fin de semana de junio en el municipio de Puebla de la Sierra, en Madrid. Esta...
-
18 visualizaciones
0 comentarios


Feria de las Palmeritas de Morata de Tajuña, en Madrid
En Morata de Tajuña, durante el periodo navideño, se celebra una feria que no puede pasar desapercibida para los paladares más dulzones,...
-
19 visualizaciones
0 comentarios


El restaurante museo de las Cuevas del Vino, en Madrid
El restaurante museo de las Cuevas del Vino de Chinchón abrió sus puertas en 1964. Está situado en la antigua casa de labranza de finales...
-
20 visualizaciones
0 comentarios


Nuevo Baztán (Madrid), un pueblo adelantado a su tiempo
Juan de Goyeneche, nacido en el municipio d Baztán (Navarra) en el año 1656, fue un gran hombre de negocios que tuvo alta influencia en...
-
7 visualizaciones
0 comentarios


Madrid no es una isla
“El paisaje cultural es el resultado de una relación entre la naturaleza y la sociedad “con las palabras del que fue uno de mis mejores...
-
18 visualizaciones
0 comentarios


La fiesta de la Vaquilla, en Madrid
La fiesta de la Vaquilla de Colmenar Viejo está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. Sus orígenes se remontan a la...
-
33 visualizaciones
0 comentarios


Fiesta de la Vaquilla de Fresnedillas, en Madrid
La fiesta de la Vaquilla de Fresnedillas se celebra en honor a San Sebastián, el día 20 de enero. Está considerada Bien de Interés...
-
15 visualizaciones
0 comentarios


El chato y la tapa
Diversas son las versiones que envuelven el misterioso origen de la tapa, tal y como la conocemos, un manjar que, según la región en la...
-
91 visualizaciones
0 comentarios


El complejo fabril El Águila, en Madrid
El complejo fabril de la cerveza "El Águila" se levantó entre los años 1912 y 1914, siendo uno de los mejores elementos arquitectónicos...
-
13 visualizaciones
0 comentarios


El arte de la piedra seca
La técnica constructiva de la piedra seca es una técnica ancestral que consiste en ir encajando una piedra con otra sin necesidad de...
-
9 visualizaciones
0 comentarios


Cuchilleros y Curtidores en Madrid
Gracias al callejero “gremial” podemos hacernos una idea de como la Villa quedó configurada en zonas gremiales. A partir del siglo XVI se...
-
7 visualizaciones
0 comentarios


Las Casas de la Plaza Mayor
Las Casas de la Panadería y Carnicería Los orígenes de la Plaza Mayor de Madrid se remontan al siglo XIII, en esta plaza llamada “El...
-
80 visualizaciones
0 comentarios


Las tribus castizas
El concepto de tribus castizas no es exclusivo del siglo XX, en el siglo XIX existían diferentes tipos de clases populares que querían...
-
15 visualizaciones
0 comentarios


Los panecillos de San Antón, en Madrid
Los panecillos del Santo, o también llamados panecillos de San Antón, son un dulce tradicional ligado a la festividad de las Vueltas de...
-
4 visualizaciones
0 comentarios
bottom of page