top of page
Cáceres.jpg
Cáceres

DESCUBRE 
EXTREMADURA

MUSEOS

Identidad local

Recorre los espacios que documentan las tradiciones, saberes, celebraciones y formas de vida propias de la región.

Oliva de la Frontera
Centro de Interpretación Las Fronteras

Centro de Interpretación Las Fronteras ( Badajoz).

El centro de interpretación Las Fronteras ofrece una retrospectiva que te sumergirá en la historia y la vida de la localidad de Oliva de la Frontera ( Badajoz). Historias y cultura popular que se entrelazan a un lado y otro de la frontera con Portugal y que han construido la identidad de este territorio
Aquí podrás conocer las peculiaridades que hacen de Oliva sea un lugar singular, destacando la importancia de su finca comunal de 10.300 hectáreas, clave en el desarrollo del pueblo. 

Fiesta de El Empalao

Museo del "Empalao", C/ Mirlos, 23  ( Valverde de la Vera, Cáceres).

Aquí podrás descubrir el misterio que envuelve la fiesta de Los Empalaos: su origen, el simbolismo del rito y cada uno de sus elementos.
Declarada Fiesta de Interés Turístico de Extremadura, se celebra en la madrugada del Jueves Santo como una sobrecogedora manifestación de fe y tradición.

Etiqueta visual LIFE SPAIN.png

Museo de la Cereza, C/Hondón, 58  ( Cabezuela del Valle, Cáceres).

Este museo te sumerge en la historia y el oficio que envuelve la recolección de la cereza y la picota del Jerte. Un espacio para descubrir los saberes transmitidos de generación en generación sobre este cultivo, que ha sido –y sigue siendo– un pilar económico y cultural para el valle.

🕯️ Museo de Semana Santa en Cáceres.jpg

Museo de Semana Santa, Plaza de San Jorge, s/n, Cáceres. 

Se trata del Centro de Divulgación de la Semana Santa cacereña, ubicado en la cripta de la Iglesia de San Francisco Javier (también conocida como la Iglesia de la Preciosa Sangre). Un espacio donde se puede conocer la Semana Santa de Cáceres a través de exhibiciones sobre cofradías, pasos, vestimentas y sonidos reales de las procesiones.

FIESTAS

Rituales que conectan

Una selección de celebraciones que muestran el carácter y la historia de cada localidad, desde las más emblemáticas hasta las menos conocidas. Una forma de entender cómo la cultura inmaterial sigue formando parte de la vida cotidiana.

Celebración Romería Santos Mártires. Imagen cedida por el Ayuntamiento de Cáceres.jpg

Fiesta de los Santos Mártires en Cáceres.

20 de Enero.

🌾 #HablaDeMiTierra: Extremadura

Relatos, cuentos, leyendas, coplas o refranes que han pasado de generación en generación y que siguen dando sentido a la identidad local. Una forma de comprender cómo se transmite el conocimiento, la historia y la visión del mundo en cada comunidad.

358074560_777991057446495_3918906691680678863_n.jpg

GRUPOS FOLCLÓRICOS

¿Te gusta el folclore? ¿Bailar, tocar, o simplemente disfrutarlo?
Descubre aquí los grupos que mantienen vivas las danzas, músicas y trajes tradicionales de Extremadura.

El Redoble.jpg

El Redoble

CÁCERES

Mansaborá Folk.jpg

Mansaborá Folk

CÁCERES

Orquesta Pizzaro.jpg

Orquesta Pizarro

TRUJILLO

Son del Berrocal .jpg

Son del Berrocal

TRUJILLO

PÁGINA EN CONTINUO CRECIMIENTO

bottom of page