Fiesta de La Maya en Madrid
- 20 abr 2024
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 26 may

La Maya es una fiesta tradicional, vinculada a la primavera, que se celebra en algunos pueblos de la Comunidad de Madrid, especialmente en Colmenar Viejo, El Molar y El Berrueco. Es una celebración con raíces muy antiguas, relacionada con ritos de fertilidad y renovación de la naturaleza, y tiene una fuerte dimensión simbólica y femenina.
La Maya es una niña del pueblo (generalmente entre 7 y 11 años) que es vestida con ropas tradicionales, coronas de flores y adornos, y colocada sobre un altar decorado también con flores. Allí permanece durante horas, completamente inmóvil, mientras otras niñas (las "mayordomas") recogen donativos de los vecinos y visitantes. Esta festividad proviene de los ritos paganos precristianos relacionados con el ciclo agrícola, el culto a la fertilidad y la celebración de la primavera.
Se cree que es una reminiscencia de las fiestas mayas celtas o romanas, donde se coronaba a una figura femenina como símbolo del renacer de la tierra. La figura de la Maya representa a la naturaleza en flor, a lo fértil, a lo que florece. Su inmovilidad es símbolo de pureza, de solemnidad, de espera.
En Colmenar Viejo es una de las localidades donde más se ha preservado, con niñas vestidas con trajes regionales, alfombras, flores y música. Y está declarada Fiesta de Interés Turístico. En El Molar y El Berrueco, también conservan esta tradición, con pequeñas variantes locales.
Comments